Equipo

Categorías profesionales

Psicología (presencial y online)

Psicología infantil (presencial y online)

Psicología y coaching (presencial y online español/inglés)

Psicología Forense (presencial y online)

Coaching deportivo (presencial y online)

Nuria Urbano

Psicóloga por vocación con formación complementaria en Coaching y Programación Neurolingüística (PNL).

Llevo más de 14 años acompañando a personas en procesos de cambio a través de sesiones individualizadas con adultos, orientación a padres y adolescentes, talleres y grupos de encuentro.

Al contar con formación en diversos tipos de terapia, trabajo adaptándome siempre a las características de cada persona y de su situación personal.

Desde pequeña he sabido que quería invertir gran parte de mi tiempo en colaborar, de algún modo, en que el mundo en el que vivimos sea algo mejor. Y fue a los 16 cuando sentí que esto podía lograrlo a través de la psicología. Cuatro años después, mientras colaboraba en un proyecto de voluntariado infantil, descubrí que la base de todo esto estaba en ellos: niños y niñas. Y comencé a dedicarme a ellos/as. Así comenzó mi trayectoria hacia lo que aún hoy sigue siendo mi pasión.

Me considero una persona sensible, empática, amante de la naturaleza y apasionada de todo lo relacionado con la mente, las emociones y el comportamiento humano.

Actualmente, me dedico plenamente al acompañamiento de adultos y cuento en mi equipo de trabajo con Maribel Gómiz, quien se encarga de realizar al acompañamiento a niños/as, adolescentes (familias) y jóvenes.

En constante formación y desarrollo, para poder adaptarme a las necesidades de cada caso que se me presenta y porque, además, me encanta.

Nuria Urbano

Psicología adultos. Presencial y/u online.

Psicóloga por vocación con formación complementaria en Coaching y Programación Neurolingüística (PNL).

Llevo más de 14 años acompañando a personas en procesos de cambio a través de sesiones individualizadas con adultos, orientación a padres y adolescentes, talleres y grupos de encuentro.

Al contar con formación en diversos tipos de terapia, trabajo adaptándome siempre a las características de cada persona y de su situación personal.

Desde pequeña he sabido que quería invertir gran parte de mi tiempo en colaborar, de algún modo, en que el mundo en el que vivimos sea algo mejor. Y fue a los 16 cuando sentí que esto podía lograrlo a través de la psicología. Cuatro años después, mientras colaboraba en un proyecto de voluntariado infantil, descubrí que la base de todo esto estaba en ellos: niños y niñas. Y comencé a dedicarme a ellos/as. Así comenzó mi trayectoria hacia lo que aún hoy sigue siendo mi pasión.

Me considero una persona sensible, empática, amante de la naturaleza y apasionada de todo lo relacionado con la mente, las emociones y el comportamiento humano.

Una mujer sostiene dos maniquíes de madera frente a ella.

Actualmente, me dedico plenamente al acompañamiento de adultos y cuento en mi equipo de trabajo con Maribel Gómiz y Claudia Germain, quienes se encargan de realizar el acompañamiento a niños/as, adolescentes (familias) y jóvenes.

En constante formación y desarrollo, para poder adaptarme a las necesidades de cada caso que se me presenta y porque, además, me encanta.

Nuria Urbano

Psicóloga por vocación con formación complementaria en Coaching y Programación Neurolingüística (PNL).

Llevo más de 14 años acompañando a personas en procesos de cambio a través de sesiones individualizadas con adultos, orientación a padres y adolescentes, talleres y grupos de encuentro.

Al contar con formación en diversos tipos de terapia, trabajo adaptándome siempre a las características de cada persona y de su situación personal.

Desde pequeña he sabido que quería invertir gran parte de mi tiempo en colaborar, de algún modo, en que el mundo en el que vivimos sea algo mejor. Y fue a los 16 cuando sentí que esto podía lograrlo a través de la psicología. Cuatro años después, mientras colaboraba en un proyecto de voluntariado infantil, descubrí que la base de todo esto estaba en ellos: niños y niñas. Y comencé a dedicarme a ellos/as. Así comenzó mi trayectoria hacia lo que aún hoy sigue siendo mi pasión.

Me considero una persona sensible, empática, amante de la naturaleza y apasionada de todo lo relacionado con la mente, las emociones y el comportamiento humano.

Actualmente, me dedico plenamente al acompañamiento de adultos y cuento en mi equipo de trabajo con Maribel Gómiz, quien se encarga de realizar al acompañamiento a niños/as, adolescentes (familias) y jóvenes.

En constante formación y desarrollo, para poder adaptarme a las necesidades de cada caso que se me presenta y porque, además, me encanta.

Una mujer con gafas sentada en un escritorio en una oficina.

Maribel Gómiz

Psicóloga infantil, adolescencia y jóvenes. Presencial y online.
Psicóloga infantojuvenil de profesión y por vocación. Especialista en trastornos y dificultades del aprendizaje como tdah, dislexia o discalculia.

Llevo a cabo reeducaciones psicopedagógicas para trabajar dificultades en la lectura, escritura, cálculo y funciones ejecutivas (como la panificación, organización o memoria).

Disfruto acompañando a familias y trabajando con niños, niñas y jóvenes que necesitan un acompañamiento para gestionarse y regularse también emocionalmente.

Considero muy importante el trabajo multidisciplinar, por lo que incluyo también en mis acompañamientos coordinaciones con centros escolares o cualquier otro profesional involucrado en la mejora del paciente.

Silvia Armas

Psicóloga General Sanitaria y especialista en Intervención Psicológica con Mujeres y Víctimas de Violencia de Género.

Te cuento un poquito sobre mi y mi trayectoria:

– Te acompaño si sientes que necesitas un cambio.

– Además decidí especializarme en psicología de la mujer y en violencia machista, ya que el tándem que se crea entre estas cuestiones y la psicología se ha convertido en mi pasión.

Descubrí la complejidad de un fenómeno que quise explorar, entender, aprender y dedicarme a ello con el objetivo de visibilizar, concienciar y dar cabida a todas esas mujeres que se han visto afectadas por una situación de violencia machista o bien, están atravesando un momento difícil en sus vidas y necesitan de ayuda psicológica.

Desde entonces he trabajado con víctimas de violencia de género y con mujeres que sufren distintas problemáticas en su día a día desde un enfoque integrador.

He colaborado con investigaciones y he impartido talleres y charlas en distintos centros y medios.

Considero que no existe una única manera de trabajo, y es por ello que el enfoque desde el que oriento las intervenciones es Integrador. Hago un análisis individualizado de la situación y utilizo distintas técnicas en función de las necesidades de cada paciente. Siempre teniendo en cuenta que estén avaladas por el método científico evitando así la mala praxis en el contexto terapéutico.

Asimismo, considero muy importante trabajar desde la capacidad de empoderamiento de las mujeres y niñas para desarrollar una mayor capacidad de poder, toma de decisiones, seguridad y visión de futuro.

Silvia Armas

Psicóloga General Sanitaria y especialista en Intervención Psicológica con Mujeres y Víctimas de Violencia de Género.

Te cuento un poquito sobre mi y mi trayectoria:

– Te acompaño si sientes que necesitas un cambio.

– Además decidí especializarme en psicología de la mujer y en violencia machista, ya que el tándem que se crea entre estas cuestiones y la psicología se ha convertido en mi pasión.

Descubrí la complejidad de un fenómeno que quise explorar, entender, aprender y dedicarme a ello con el objetivo de visibilizar, concienciar y dar cabida a todas esas mujeres que se han visto afectadas por una situación de violencia machista o bien, están atravesando un momento difícil en sus vidas y necesitan de ayuda psicológica.

Desde entonces he trabajado con víctimas de violencia de género y con mujeres que sufren distintas problemáticas en su día a día desde un enfoque integrador.

He colaborado con investigaciones y he impartido talleres y charlas en distintos centros y medios.

Considero que no existe una única manera de trabajo, y es por ello que el enfoque desde el que oriento las intervenciones es Integrador. Hago un análisis individualizado de la situación y utilizo distintas técnicas en función de las necesidades de cada paciente. Siempre teniendo en cuenta que estén avaladas por el método científico evitando así la mala praxis en el contexto terapéutico.

Asimismo, considero muy importante trabajar desde la capacidad de empoderamiento de las mujeres y niñas para desarrollar una mayor capacidad de poder, toma de decisiones, seguridad y visión de futuro.

Claudia Germain

Psicología adultos e infantojuvenil. Presencial y/u online.

Hola, soy Clàudia y soy psicóloga general sanitaria con doble mención en psicología clínica de adultos e infantojuvenil y estoy aquí para acompañarte en este proceso de autoconocimiento, crecimiento personal y bienestar emocional. Desde muy pequeña, y a raíz de vivir en primera persona un trastorno de ansiedad, descubrí mi pasión por entender la profunda conexión entre la mente y el cuerpo. Este interés me ha guiado a lo largo de mi trayectoria, donde cada interacción con mis pacientes me enseña algo nuevo sobre la complejidad del comportamiento humano. Mi enfoque es integrador y personalizado, adaptando las intervenciones a las necesidades únicas de cada persona. Creo firmemente en la importancia de crear un espacio seguro donde puedas explorar tus pensamientos y emociones sin juicios. Juntos, trabajaremos para desentrañar la relación entre tus pensamientos, emociones y comportamientos, equipándote con herramientas que te permitan gestionar y navegar tus emociones de manera más adaptativa. Cuento con experiencia en el acompañamiento de adultos y adolescentes con todo tipo de trastornos del ánimo: Ansiedad, depresión, Perinetal, Duelos, Fobias, problemas de autoestima y terapia de pareja. Estoy aquí para apoyarte en este proceso, juntos podemos construir un camino hacia tu bienestar.

Alba Almecija

Hola, soy Alba, psicóloga clínica.

Aunque estoy especializada en los trastornos de ansiedad y dificultades en la relación con la comida, te puedo ayudar en todo aquello que tenga que ver con tus emociones y cómo te hacen relacionar con tu entorno personal, laboral, familiar…

Para mí, las emociones son muy importantes en nuestra vida porque reflejan tu mundo interno y lo que interpretamos de lo que sucede a nuestro alrededor. Saber cómo gestionarlas está en tu mano.

Reencuéntrate de nuevo, con las herramientas que necesites reforzando tu YO, es en lo que puedo contribuir.

¿Me necesitas? ¡Te escucho!

Un hombre sentado en una silla y escribiendo en una libreta.

Marcos Tubio

Coaching Deportivo

Dirigido a deportistas que quieran lograr objetivos o resolver situaciones que aún no han podido solucionar por sí mismos. Desde la disciplina del Coaching se trabajan aspectos como la frustración ante el error, el miedo a competir, la falta de motivación, la mejora de la autoconfianza, creencias que puedan estar limitando, la gestión de emociones como la inseguridad o la ansiedad precompetición, la toma de decisiones, etc

¿Quieres hablar?

Contacta conmigo y elaboremos un plan juntos
Scroll al inicio
Ir al contenido